En nuestra asociación, el voluntariado es más que un apoyo. Desde compartir tu experiencia en charlas, ofrecer formación, participar en grupos terapéuticos, o colaborar en talleres creativos , tu tiempo puede cambiar experiencias.
Agradecemos profundamente vuestra dedicación y empatía
Gracias a vuestra labor, seguimos construyendo un espacio lleno de apoyo y bienestar
Gracias a la formación especializada, financiada a través del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades.
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León
Proyecto Julia: Mujeres, Salud Mental y Mundo Rural
Este Proyecto Julia se sigue desarrollando en nuestra Delegación en Guardo. Este se enfoca en el impacto que la salud mental tiene en la vida de las mujeres rurales, un tema crucial que, a menudo, no recibe la atención que merece.
A través de este curso, se exploran los obstáculos específicos que enfrentan estas mujeres, como el aislamiento, la falta de recursos y los estigmas sociales, así como las formas de apoyo necesarias para mejorar su bienestar emocional.
Objetivos del curso:
– Sensibilizar sobre las dificultades de acceso a servicios de salud mental en el medio rural.
– Mostrar y visibilizar los diferentes ámbitos en los que trabaja nuestra asociación.
– Reflexionar sobre el contexto social y cultural que afecta a las mujeres rurales.
– Proponer soluciones y alternativas para mejorar su calidad de vida.
La actividad cuenta con la financiación de la Dirección General de la Mujer y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través de su línea programática de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, y de prevención de la Violencia De Género
Desde la Asociación Salud Mental Palencia ofrecemos el Programa de Acompañamiento Integral, un servicio dedicado a brindar apoyo personalizado y mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.
Gracias a la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de la asignación del 0,7% de la Declaración de la Renta y/o el Impuesto de Sociedades, podemos seguir acompañando a quienes más lo necesitan, ayudándoles a construir una vida plena y autónoma.
Desde el Centro de Dia ¡Nos llena de alegría compartir los momentos increíbles que vivimos en el taller de expresión corporal! En este espacio, nos unimos para explorar el poder del movimiento y la expresión a través del cuerpo, dejando atrás las palabras y conectándonos con nuestras emociones de una manera libre y auténtica .
Gracias a la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León
Desde nuestra entidad, seguimos desarrollando el Programa de Envejecimiento activo y prevención de la Dependencia, gracias a la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León a través de la asignación 0,7% de la Declaración de la Renta y/o Impuesto de Sociedades.
Este programa implica mantener la salud de las personas con problemas de salud mental y conseguir que permanezcan autónomas e independientes el mayor tiempo posible, manteniendo un elevado nivel funciona, un compromiso activo con la vida y la máxima autonomía posible.
Para ello, abordamos tres ejes de intervención:
Prevención y desarrollo de la autonomía personal.
Igualdad de oportunidades y participación en la comunidad.