Guía Violencia de Género

Os presentamos nuestra guía de sensibilización sobre la Violencia de Género que se enmarca en nuestro “PROYECTO ARA: Sembrando Igualdad”.
Dicha guía ha sido desarrollada gracias al Proyecto de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León dentro de sus subvenciones que tienen por objeto la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de lucha contra la violencia de género en Castilla y León.
¿Qué nos vamos a encontrar en esta Guía?
Definición de Violencia de Género

  • Cómo se materializa la Violencia de Género
  • Ciclo de la violencia
  • Recursos contra la Violencia de Género
  • Y mucho más…

Dicha guía podéis descargarla y clarificar información sobre esta temática, así como utilizarla en actividades que se vean convenientes.
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” Virginia Woolf.

Proyecto Julia

Hoy ha dado comienzo una nueva edición del Proyecto Julia en Guardo, que se desarrollará durante el mes de noviembre y en la que participarán 10 mujeres.

En la presentación, contamos con el apoyo de Federación Salud Mental castilla y León, para explicar el proyecto, su origen y los objetivos que se plantea.

En un total de 25 horas de duración, se realizarán sesiones orientadas al empoderamiento de las mujeres rurales con problemas de salud mental, la importancia de la colaboración entre mujeres, la creación de un espacio para compartir experiencias propias y la visibilidad y tratamiento de la violencia de género.

Gestión emocional y prevención del suicidio

Durante el día de hoy nos hemos desplazado al ayuntamiento de Palencia para presentar el proyecto de “GESTION EMOCIONAL Y PREVENCION DEL SUICIDIO” en los institutos.

Este proyecto tiene como objetivo principal generar un diálogo entre los/as más jóvenes que pueda poner en relieve sus preocupaciones inquietudes a nivel de Salud Mental.

Además de :

– Acercar la Salud Mental al conjunto de la ciudadanía, corrigiendo mitos e intentando superar el miedo a expresar emociones y sentimientos.

– Tejer redes que nos permitan rearticular las bases sociales que son cruciales para el bienestar de cada uno de los miembros de nuestra sociedad.

– Que los jóvenes no se sientan solos y sepan dónde acudir ante problemáticas en relación con la salud mental.

La participación del año pasado fue espectacular, por eso hemos decidido apostar por una segunda edición. También se impartirán dos charlas para padres los días 19 y 26 de noviembre en Lecrac.

Nueva Financiación

Estamos muy agradecidos por la subvención que hemos recibido destinada a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, con cargo al 0,7% del rendimiento del impuesto sobre la renta de las personas físicas, ya que gracias a ella hemos podido equiparnos este año con 8 nuevos portátiles y 1 ordenador fijo, que nos ayudarán en el correcto desempeño de nuestro trabajo en beneficio de las personas con problemas de salud mental en nuestro nuevo Centro de Día.