Proyecto Julia

Proyecto Julia: Mujeres, Salud Mental y Mundo Rural

Este Proyecto Julia se sigue desarrollando en nuestra Delegación en Guardo. Este se enfoca en el impacto que la salud mental tiene en la vida de las mujeres rurales, un tema crucial que, a menudo, no recibe la atención que merece.

A través de este curso, se exploran los obstáculos específicos que enfrentan estas mujeres, como el aislamiento, la falta de recursos y los estigmas sociales, así como las formas de apoyo necesarias para mejorar su bienestar emocional.

Objetivos del curso:

– Sensibilizar sobre las dificultades de acceso a servicios de salud mental en el medio rural.

– Mostrar y visibilizar los diferentes ámbitos en los que trabaja nuestra asociación.

– Reflexionar sobre el contexto social y cultural que afecta a las mujeres rurales.

– Proponer soluciones y alternativas para mejorar su calidad de vida.

Estos cursos cuentan con una trayectoria desde el año 2018 gracias a Federación Salud Mental Castilla y León

La actividad cuenta con la financiación de la Dirección General de la Mujer y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través de su línea programática de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, y de prevención de la Violencia De Género

Ayuntamiento de Guardo

Dia de la discapacidad

Hoy, 3 de diciembre, celebramos el Día Internacional de la Discapacidad, una jornada dedicada a sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad. Desde la Asociación Salud Mental Palencia, nos sentimos muy orgullosos de haber participado en las actividades organizadas por Fedispa Palencia, la Federación de Asociaciones con Discapacidad de Palencia, Un compromiso colectivo por promover una sociedad más justa, accesible e igualitaria para todos. Fedispa Palencia Ayuntamiento de Palencia

Presentación Guía de Recursos de Salud Mental Infantojuvenil

¡Hoy presentamos la Guía de Recursos de Salud Mental InfantoJuvenil en la ciudad de Palencia!

Desde Asociación Salud Mental Palencia, hemos llevado a cabo la creación de esta guía en colaboración con el Ayuntamiento de Palencia, con un objetivo claro:

Brindar una herramienta informativa y práctica que permita a las familias, profesionales y a la sociedad en general conocer, acceder y utilizar los recursos disponibles para la población infanto-juvenil en Palencia, favoreciendo su desarrollo integral y bienestar.

La presentación tuvo lugar en el Lecrác, donde se dieron cita representantes de las entidades que forman parte de esta red de recursos. Una colaboración que fortalece el tejido social y la atención coordinada en nuestra comunidad, con un total de 40 entidades presentes en la actualidad en la presente guía.

El concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro, destacó que esta guía busca ser un puente entre las necesidades de las familias y los recursos disponibles, impulsando un bienestar tanto individual como colectivo.

Desde nuestra asociación, Román Gómez, responsable de comunicación, subrayó: “Esta herramienta responde a una amplia demanda y facilitará la búsqueda de ayuda, especialmente en momentos críticos. Además, estará en constante actualización para incorporar nuevos recursos.”

En breve, la guía estará disponible en la web del Ayuntamiento, convirtiéndose en un referente práctico y accesible para toda la sociedad.

Seguimos trabajando para garantizar el bienestar y desarrollo integral de menores y jóvenes en Palencia.

Muchas gracias a todas las personas que nos han acompañado en el día de hoy.

Guía de recursos de Salud Mental Infantojuvenil

¡Qué iniciativa tan valiosa!

Crear una guía de recursos de salud mental infantojuvenil es un paso muy importante para ofrecer apoyo y visibilidad a los niños, adolescentes y sus familias, colaboración con el ayuntamiento.

En la guía participarán otros profesionales de la ciudad, también es fundamental, ya que permite una red de apoyo más amplia y coordinada.

Este tipo de recursos puede ser de gran ayuda para padres, educadores y demás profesionales que acompañan a los más jóvenes en su desarrollo emocional y mental.

Además, contar con el aporte de expertos locales garantiza que la guía esté adaptada a las necesidades específicas de la comunidad.

Se celebra el 27/11 en el Auditoria del Lecrac de 10h a 13h.

¡Apúntate a través del código Qr que se encuentra en el cartel informativo!