ActivaMente

El otro día vivimos un momento muy especial dentro del programa Soledad No Deseada.

Tuvimos la suerte de realizar un taller de relajación con Manos de Alma (nº 638125494). ¡Muchísimas gracias por regalarnos una sesión tan necesaria para parar, respirar y cuidarnos!

Además, aprovechamos para inaugurar nuestra exposición interna de fotografía, que ya está disponible en la sede de la asociación.

Cada imagen es un pequeño reflejo de nuestras miradas, vivencias y emociones. ¡Te animamos a venir a visitarla y a descubrir el trabajo tan bonito que hemos preparado entre todos!

Esta actividad forma parte del programa SOLEDAD NO DESEADA, dentro de ActivaMente, promoviendo hábitos saludables, bienestar y participación social.

Gracias al apoyo y financiación obtenidos a través de las subvenciones destinadas a entidades del tercer sector, junto con la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del impuesto de sociedades, podemos seguir impulsando espacios de encuentro y crecimiento como este.

Junta de Castilla y LeónFederación Salud Mental Castilla y León

¡Gracias a todos los que lo hacéis posible!

Programa de viviendas y apoyos para la vida independiente

Esta semana celebramos lo que nos une: nuestras raíces, nuestra cultura y el orgullo de pertenecer a Castilla y León.

Por ello, también es momento de pensar en quienes aún tienen más difícil sentirse parte de su comunidad. Las personas con problemas de salud mental merecen las mismas oportunidades para vivir con autonomía y construir su propio camino.

Las viviendas independientes organizadas son una herramienta clave para apoyar su emancipación y reforzar ese sentimiento de pertenencia que tanto valoramos como sociedad.

Porque tener un hogar no es solo un techo, es tener un lugar en el mundo.

Y en Castilla y León, queremos que ese lugar sea para todos y todas.

Balance de los programas de Itinerarios del año 2024

La Federación Salud Mental Castilla y León ha publicado el Balance de empleo de los Programas de Itinerarios 2024.

En este sentido, cabe destacar que, 2024 nos deja 1.075 contratos laborales y 507 personas con discapacidad que acceden a un trabajo.

Repetimos una intensa actividad desde el Área de Inclusión Laboral de nuestra Federación regional, especialmente dentro del marco del Programa de Itinerarios de Inclusión SocioLaboral de Jóvenes y Personas con Discapacidad.

Esta iniciativa está cofinanciada a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León (ETIQUETAR).

Más información en el siguiente enlace:

https://saludmentalcyl.org/…/2024-nos-deja-1-075…
Taller de manualidades

Taller de Manualidades

En la Asociación Salud Mental Palencia realizamos un Taller de Manualidades donde la creatividad cobra vida a través del reciclaje y la reutilización

Pintamos, decoramos, creamos y damos una segunda oportunidad a los materiales, mientras compartimos momentos de aprendizaje y participación en grupo

Si te apetece formar parte, puedes venir a informarte y apuntarte. ¡Te esperamos con las manos en marcha!

Este proyecto es posible gracias a la colaboración con Familia e Igualdad de Oportunidades. Castilla y León y la Federación Salud Mental Castilla y León Federación Salud Mental Castilla y León Federación Salud Mental Castilla y León , quienes impulsan nuestra misión de acompañar y fortalecer a las personas con problemas de salud mental.

Salud Mental en Positivo

¡Seguimos llevando la salud mental en positivo al medio rural!

Durante estas semanas hemos estado compartiendo herramientas para cuidar la salud emocional de jóvenes y familias en distintos espacios de la provincia:

📍 20 de marzo – Club de Baloncesto de Guardo

📍 31 de marzo – Club de Fútbol de Guardo

📍 1 de abril – AMGU, Escuela de Música de Guardo

📍 4 de abril – CDR Carrión y Ucieza (Monzón de Campos)

Este trabajo forma parte del proyecto “Salud Mental en Positivo”, una iniciativa que promueve el autocuidado, la gestión emocional y la prevención desde edades tempranas, especialmente en zonas rurales

Este proyecto está financiado por la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, con fondos del Ministerio de Sanidad, dentro del Plan de Acción de Salud Mental del Gobierno de España.

Gracias a esta colaboración, podemos seguir acercando la salud mental a quienes más lo necesitan.

Gracias a todas las personas y entidades que nos han abierto sus puertas y que creen, como nosotros, que hablar de salud mental es hablar de bienestar, comunidad y futuro